FISURA ANAL

La Fisura anal es una pequeña grieta o ruptura en el tejido localizada en el borde anal, no mayor de 1 cm. de largo por 0.5 cm. de ancho.

Esta condición, es muy frecuente en jóvenes, es conjuntamente con las hemorroides internas, la causa más común de sangrado de la zona ano-rectal.

La Causa de la Fisura Anal

La piel localizada alrededor del ano, especialmente la piel de la mitad posterior, es muy frágil. Los Esfuerzos tales como pasar materia fecal voluminosa y/o muy dura, ocasiona el rasgado de ella y la formación de una fisura que inicialmente es superficial  y luego se vuelve más profunda. Puede acompañarse de un exceso de piel que se arruga y a veces oculta la fisura en la fase crónica. Vale la pena aclarar que hay un grupo de pacientes que no recuerdan haber experimentado el paso de materia fecal dura; en estos pacientes no se llega a aclarar cual fué la causa del problema.

Tratamiento de Fisura Anal

El tratamiento de la Fisura Anal, depende de si ella es aguda o crónica. En la fisura Anal aguda, el tratamiento consiste en una dieta adecuada para obtener deposiciones suaves.
No es recomendable ni útil usar cremas, pomadas o ungüentos. En fisuras agudas o crónicas que no mejoran con tratamiento médico, se recurre a la cirugía y ésta se puede realizar en forma ambulatoria, con anestesia local y sedación.
Produce molestias mínimas en el  paciente y consiste en realizar un pequeño corte en los músculos que circundan el ano. La herida que resulta se deja sin puntos y puede presentar sangrado escaso en el período postoperatorio; este sangrado desaparece en uno o dos días con la cicatrización de la zona.

Fisura Anal

La Fisuara Anal y Hemorroides dos cosas Distintas.

Este padecimiento (Fisura Anal) es diferente en su origen, forma de presentación y tratamiento y, por lo tanto, no deberá confundirse con hemorroides internas. Como se explicó anteriormente éstas se manifiestan por la aparición de sangrado que acompaña las deposiciones y sin dolor.

Prevención de Fisuara Anal

La forma más eficiente  y común de prevenir la aparición de este problema es logrando unas deposiciones suaves y fáciles, sin que haya necesidad de hacer esfuerzos al pujar. Todo lo anterior se logra con una dieta saludable y alta en fibra.